actualidad

El Capital Riesgo en el Tercer Trimestre de 2011

REPUNTAN LAS DESINVERSIONES Y SE MODERAN LAS INVERSIONES

La actividad de capital riesgo hasta el 30 de septiembre de 2011 puede calificarse como positiva, a pesar de que la crisis de la deuda parece haber afectado, más si cabe, a la financiación de operaciones de capital riesgo (private equity) en el tercer trimestre.

Después de un primer semestre fuerte, la actividad se ralentizó entre julio y septiembre con un volumen de inversión de €264 millones, acumulando €2.204 millones en lo que va de año. Esto supone una caída del 24% con respecto a los 2.896 millones destinados en los tres primeros trimestres de 2010, según los datos de Webcapitalriesgo.com, en colaboración con ASCRI.

A diferencia de lo ocurrido hace un año, con el cierre de operaciones de gran tamaño, en el tercer trimestre de 2011 no se cerró ninguna operación significativa (igual o superior a €100 millones), destacando las transacciones acometidas en Fundición Dúctil Benito (Ergon), Segur Ibérica (MCH), Continental Hoteles (Ged) o EnGrande (Palamon).
El número de operaciones (nuevas y ampliaciones) se estimó en 157 en el tercer trimestre, totalizando 591 hasta el 30 de septiembre de 2011, lo que supone una ligera caída del 4% con respecto a los tres primeros trimestres de 2010. Casi estuvieron a la par las 362 nuevas operaciones acometidas, frente a las 369 registradas en el mismo periodo del año anterior.

El segmento de operaciones de Middle market, delimitadas entre 10 y 100 millones, se mantuvo sólido hasta el 30 de septiembre. En total se registraron 29 operaciones, cuatro más que las registradas en el mismo periodo de 2010, por la iniciativa de los operadores nacionales, que realizaron 24 de estas operaciones.

El 77% del número total de operaciones implicaron desembolsos inferiores al millón de euros y casi dos tercios no superaron el medio millón.
El volumen de las desinversiones, a precio de coste, se estimó en €270 millones en el tercer trimestre de 2011 y en €1.158 millones en el acumulado hasta el 30 de septiembre. Esto supone un aumento del 7% con respecto al mismo periodo de 2010.
Entre las principales desinversiones del tercer trimestre pueden mencionarse las ventas de Acens Technologies, Serventa o Lasem a inversores industriales; los traspasos de Segur Ibérica y Ka International entre entidades de capital riesgo.
De cara al cierre de año la cifra final de inversión podría superar los €3.000 millones, en un nivel similar al registrado en 2010 (€3.492 millones), sentando una buena base para afrontar los años venideros.

Fuente: webcapitalriesgo.com