actualidad

addquity presenta su estrategia para 2012

Estrategia

Dejamos atrás un 2011 que ha supuesto la confirmación de una de las mayores épocas de depresión económica de la historia.

El año 2012 se presenta lleno de incertidumbres geopolíticas y macroeconómicas, dentro de un entorno negativo que seguirá destruyendo empleo y poniendo en serias dificultades a las empresas.

Las perspectivas de recuperación no parecen confirmar una cierta mejoría hasta bien entrado 2013, y nosotros desde Addquity compartimos ésta sensación bien extendida en el mercado.

  • Un gran momento para invertir

Sin embargo creemos que se trata del mejor momento para invertir en proyectos que permitan una clara generación de valor.

Las compañías que siguen en el mercado ya se han sobrepuesto a serias dificultades que han llevado a la quiebra muchos negocios y han obligado al resto a una seria reestructuración o, cuando menos, a un  replanteamiento de su actividad  de cara al futuro.

Estas compañías se enfrentan al reto de mejorar sus productos, de abrir nuevos mercados, de diversificar su actividad, y en algunos casos, de abrir un proceso de concentración en sus correspondientes mercados.

Es en estos proyectos donde Addquity quiere poner su granito de arena.
No nos conformamos con aportar capital a un equipo excelente que nos traiga atractivas rentabilidades a medio-largo plazo. Necesitamos proyectos que requieran apoyo y especialistas para desarrollar sus planes de futuro.

En los últimos meses hemos trabajado en conformar un grupo de accionistas con ganas de aportar su experiencia y conocimiento a proyectos atractivos, bien dirigidos y con claras oportunidades de crecimiento.

Este grupo no para de crecer, y seguiremos trabajando para que 2012 refuerce el capital humano que forma Addquity. Y no es sólo su equipo ejecutivo, sino un gran número de socios y accionistas que engrandecen nuestras capacidades y nos permiten aportar valor, que es, al fin y al cabo, la máxima de nuestra filosofía.

Porque las necesidades de capital son importantes en las empresas, pero aún más importante es saber qué hacer con ese dinero, y sobre todo emplearlo de la manera más eficiente para conseguir los objetivos.

Durante 2012 vamos a destinar nuestros fondos disponibles a invertir en aquellos proyectos que consideramos pueden colocarse en un lugar privilegiado para el punto de partida que supondrá el arranque de la recuperación económica.

Es tiempo de análisis riguroso, de trabajo incansable y de ilusión sin límites, para dedicar todos nuestros recursos a participar en aquellos proyectos en los que, junto con sus promotores, añadiremos todos los ingredientes necesarios para crear compañías excelentes, de las que sin duda nos sentiremos orgullosos de formar parte.

Es un trabajo de fondo, de músculo; una apuesta por un modelo de inversión diferente, y que sin duda nos traerá resultados extraordinarios en los próximos años.