actualidad
¿Qué es una OPV?
Una OPV es una oferta pública de venta de cualquier activo financiero emitido por cualquier empresa dirigida al público en general. Es decir, las OPV pueden ser ofertas desde acciones de la propia empresa a pagarés, obligaciones o cualquier otro tipo de activo que la empresa pueda emitirse y que esté sujeto a cotización en un mercado secundario de valores.
El caso más generalizado es la oferta pública de venta de acciones, por lo que se crea un mecanismo que de entrada a nuevos accionistas en la empresa. La principal diferencia con el mecanismo de la OPS u oferta pública de suscripción radica en que no hay emisión de acciones nuevas en una OPV y los vendedores de dichas acciones son los accionistas actuales de la empresa.
Las OPVs dan entrada a la empresa en los mercados bursátiles si no cotizaban anteriormente.
Normalmente, en la OPV se fija una valoración de la empresa que se convierte en un valor de salida por acción y un límite de acciones a asignar a cada inversor. Los inversores interesados, lanzarán la orden de suscripción de la OPV a su agente de valores y el día que comience a cotizar dicha acción, harán el pago y dispondrán de la titularidad plena de dichas acciones.
Si el mercado no se presenta favorable para la compra de dichas acciones, la empresa puede corregir la valoración de la acción a la baja e incluso puede suspender la OPV si ve que no se cubre el porcentaje mínimo de capital que se pretende colocar en los mercados.
Una OPV es una oferta pública de venta de cualquier activo financiero emitido por cualquier empresa dirigida al público en general. Es decir, las OPV pueden ser ofertas desde acciones de la propia empresa a pagarés, obligaciones o cualquier otro tipo de activo que la empresa pueda emitirse y que esté sujeto a cotización en un mercado secundario de valores.
El caso más generalizado es la oferta pública de venta de acciones, por lo que se crea un mecanismo que de entrada a nuevos accionistas en la empresa. La principal diferencia con el mecanismo de la OPS u oferta pública de suscripción radica en que no hay emisión de acciones nuevas en una OPV y los vendedores de dichas acciones son los accionistas actuales de la empresa.
Las OPVs dan entrada a la empresa en los mercados bursátiles si no cotizaban anteriormente.
Normalmente, en la OPV se fija una valoración de la empresa que se convierte en un valor de salida por acción y un límite de acciones a asignar a cada inversor. Los inversores interesados, lanzarán la orden de suscripción de la OPV a su agente de valores y el día que comience a cotizar dicha acción, harán el pago y dispondrán de la titularidad plena de dichas acciones.
Si el mercado no se presenta favorable para la compra de dichas acciones, la empresa puede corregir la valoración de la acción a la baja e incluso puede suspender la OPV si ve que no se cubre el porcentaje mínimo de capital que se pretende colocar en los mercados.